350,00 €
Taller de Modelaje. El corte al Bies. El curso se divide en dos jornadas intensivas dónde se estudiarán y repasarán desde las bases técnicas hasta los planteamientos de modelaje, con todos los detalles característicos de la técnica del corte al bies.
Agotado
Participantes: Estudiantes o titulados en Diseño de Moda, Patronaje y/o Confección, profesionales de la moda, y toda persona interesada en iniciarse en las técnicas de modelaje y corte al Bies.
Requisitos: Las personas interesadas deberán tener conocimientos en las técnicas de costura y ser capaces de cortar, hilvanar y confeccionar una prenda de vestir.
Horario: de 10h00 hasta las 19h00, con una hora para el almuerzo.
Número de plazas: El número total será de 10 participantes.
El curso se divide en dos jornadas intensivas dónde se estudiarán y repasarán desde las bases técnicas hasta los planteamientos de modelaje, con todos los detalles característicos de la técnica del corte al bies.
Jornada I:
Presentación del curso
• Bases de la técnica del modelaje, la estructura del tejido y la elasticidad. Comportamiento de los tejidos en el bies.
• Los usos del bies a lo largo de la historia y el descubrimiento de Madeleine Vionnet.
• Diferentes aplicaciones del bies: paneles, círculos y retículas
Ejercicio práctico: modelado de un vestido al bies con escote desbocado e
inserciones romboidales en el costado
Marcado de líneas auxiliares en los paneles frontal y trasero
• Colocación del panel delantero
• Definición del drapeado del escote
• Corte de una abertura en el talle para ajustar
• Aplomo del vuelo del delantero
• Trazado de las líneas delanteras del rombo
• Colocación del panel trasero
• Corte del talle y aplomo de la espalda
• Definición del escote trasero
• Trazado de los costados
• Preparación de los rombos laterales
• Redondeado del bajo
Jornada II: Ejercicio de modelado de un vestido al bies con escote halter y falda de estructura reticulada.
Trazado de líneas auxiliares en el panel del cuerpo
• Colocación del panel en el maniquí
• Corte de líneas de escote y adaptación de la pinza de pecho
• Trazado de la línea de talle
• División del talle en tramos equidistantes
• Medición de contorno de cadera alta para calcular la primera hilada de
rombos
• Cálculo de proporción para la segunda hilada
• Trazado en plano de las restantes hiladas hasta completar la falda del
vestido
• Extracción de piezas y adición de márgenes de costura
Las/los alumnas/os deberán traer un maniquí, agujas, hilo, metro, jaboncillo, tijeras de corte.
El resto de material necesario será aportado por la organización del curso.
Los vestidos se realizarán en glasilla de algodón.
En caso que se debiera cancelar el curso, se comunicará a todos/as los/las interesados/as y se procederá a la devolución del importe de la matrícula en los casos que así corresponda.